¿A quién está dirigido?

• Profesionales de las empresas de generación, transmisión y distribución eléctrica.

• Profesionales de las empresas operadoras del sector transporte masivo mediante bus y taxi.

• Profesionales de las empresas de las estaciones de servicio de venta de gasolinas, GLP y GNV.

• Profesionales de las marcas automotrices en el Perú.

• Funcionarios de las municipalidades provinciales y distritales a cargo del desarrollo urbano.

Objetivos

En el presente seminario hablaremos sobre los autos o vehículos eléctricos, motos eléctricas y bicicletas, regulación, normas y estándares internacionales, ventajas y beneficios de la electromovilidad y su contribución con un mundo más sano para el hombre y su medio ambiente, al reducirse la emisión de gases de efecto invernadero y otros contaminantes, su repercusión de estas máquinas en cuanto a potencia en lugares andinos, selva y Costa del Perú.

Docentes

ING. Gustavo Hunter Sandoval

Ing. Civil Eléctrico por la Universidad de Concepción – Chile. Cuenta con un Diplomado en Mercados eléctricos del futuro y su regulación DMER (2018-2019). Magíster en Ingeniería eléctrica (2014-2016). Con manejo de Matlab, Simulink, Sistemas PV, accionamientos eléctricos, Digsilent Statics and dynamic simulation for network systems, Autocad, diseño de diagramas eléctricos y máquinas eléctricas. Actualmente se desempeña como Profesional de Electromovilidad UERyE, SEC - SUPERINTENDENCIA DE ELECTRICIDAD Y COMBUSTIBLES. Cuenta con experiencia en el manejo de estándares internacionales que permitan desarrollar la normativa necesarias a corto y largo plazo para la conexión de cargadores de vehículos eléctricos a la red de distribución eléctrica, regulaciones, procedimientos, entre otros.

Inversión

  • Inicio: 26 de Agosto 2021
  •  Fecha: jueves 26 de AGOSTO del 2021
     Horario: 07:00 p.m. a 08:00 p.m. (HORA PERÚ)
     Lugar: A través de la plataforma de ZOOM

Proceso de matrícula

  • Ingresa tus datos personales en el siguiente formulario de inscripción: https://forms.gle/uuRvgQYjurTwrJAC6

    Recuerda:
    Estos datos servirán para la emisión de tu certificado.
  • Realizar el pago respectivo mediante deposito y/o transferencia a la siguiente cuenta bancaria:  Cuenta Corriente BCP (S/.)
     N.º 
    192-2319822-0-44
    CCI: 00219200231982204436
    Titular: INSTITUTO DE CIENCIA Y GESTION S.A.C. - CIENCI
    RUC: 20601345201
  • Posteriormente enviar el voucher del depósito escaneado o fotografiado al correo informes@cienci.edu.pe y/o informes.cienci@gmail.com 
  • Estaremos confirmando su matrícula a la brevedad y enviándole la documentación necesaria para comenzar el programa y/o curso de su elección.

Inversión

Participa y solicita un certificado a 03 horas académicas a nombre del Instituto de Ciencia y Gestión.
Pídelo aquí: https://bit.ly/2Vhpf77

¡Certifícate ahora!